Libro |
Introducción |
Prólogo |
PONENCIAS |
Desarrollos científicos y nuevas tendencias en hidrogeología |
A. Sahuquillo Herráiz |
IMPORTANCIA DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN LOS ABASTECIMIENTOS URBANOS DE LA PROVINCIA DE JAÉN |
Los acuíferos de la provincia de Jaén |
J.A. López-Geta |
El abastecimiento urbano en la provincia de Jaén a partir de la utilización de las aguas subterráneas |
J.J. Gay Torres; J. González González; J. Torres Manjón; F. Toboso Borella; P. Fernández Oliveras |
EL AGUA SUBTERRÁNEA COMO SOPORTE DE LOS ECOSISTEMAS DE LOS PARQUES NATURALES |
El modelado kárstico en los parques naturales de la provincia de Jaén |
J.J. Durán Valsero |
La información sobre recursos hídricos en los espacios naturales de Andalucía |
M. García Padilla |
EL AGUA SUBTERRÁNEA EN LA INDUSTRIA DE LAS AGUAS MINERALES, MINEROMEDICINALES Y TERMALES DE LA PROVINCIA |
Situación del sector de las aguas mineromedicinales en la Comunidad Autónoma de Andalucía
|
J. Nieto González |
Situación de las aguas minerales, mineromedicinales y termales de la provincia de Jaén |
J. Baeza Rodríguez-Caro |
GESTIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA PROVINCIA |
El agua en la minería andaluza hasta el siglo XIX |
R. Fernández Rubio; D. Lorca Fernández |
Las aguas subterráneas en la planificación hidrológica de la cuenca del Guadalquivir |
J. Saura Martínez |
Las normas de explotación de las UU.HH. de la cuenca del Guadalquivir, después de siete años de gestión |
A. Argüelles Martín |
Consideraciones sobre las aguas subterráneas en Andalucía |
J. López Martos |
Uso conjunto y recarga artificial de acuíferos. Su aplicación a Andalucía y en particular a la provincia de Jaén |
J.M. Murillo Díaz |
PAPEL DEL AGUA SUBTERRÁNEA COMO SOPORTE DEL DESARROLLO DEL OLIVAR EN LA PROVINCIA |
Racionalización del uso de las aguas subterráneas en el olivar |
J. Corominas Masip |
LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA Y LA PROBLEMÁTICA RELACIONADA CON LA CONTAMINACIÓN DE ACUÍFEROS. MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTORAS |
Contaminación de las aguas subterráneas: tipo doméstico e industrial |
L. Candela Lledó |
Contaminación de origen agrario. El problema de los nitratos |
L. Fernández Ruiz |
LA INVESTIGACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS |
Investigaciones sobre las aguas subterráneas de la provincia de Jaén realizadas por la Universidad de Granada |
J. Benavente Herrera; J.J. Cruz Sanjulián |
Planes de investigación seguidos y previstos por el IGME en la provincia de Jaén |
J.C. Rubio Campos |
MESAS REDONDAS |
LOS ACUÍFEROS COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO EN LA GARANTÍA DE LOS ABASTECIMIENTOS URBANOS |
Papel de los acuíferos de la Sierra Subbética en el abastecimiento a 28 municipios de la provincia de
Córdoba |
J. Díaz Ortega |
Las aguas subterráneas en la provincia de Granada, un ejemplo de
aprovechamiento del recurso |
J. Beas Torroba |
Necesidad de una adecuada construcción, control y medición en los sondeos de abastecimiento |
A. Medina Vernalte |
Los planes de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía en materia de abastecimiento en la provincia de Jaén |
I. Ortuño Alcaraz |
La garantía de los abastecimientos urbanos |
G. De la Cruz Daganzo |
Las aguas subterráneas y el abastecimiento de Alcalá la Real (Jaén) |
M. Rosales Peinado |
LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS COMO VALOR TERAPÉUTICO, RECREATIVO Y ECOLÓGICO |
Las aguas subterráneas como valor ecológico |
A. Madero Montero |
Tecnología del agua embotellada |
J.J. López Fernández |
Indicaciones y técnicas crenoterápicas de las aguas mineromedicinales |
R. Jiménez Espinosa |
USO SOSTENIBLE DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS |
Impacto en la producción agraria de las aguas subterráneas |
J. Castro Zafra |
Consideraciones sobre el uso sostenible de las aguas subterráneas |
A. Rodríguez Sánchez |
Usos sostenible de las aguas subterráneas: Regulación legal |
A. Sánchez González |
Algunas consideraciones relativas al uso sostenible de las aguas subterráneas |
J.A. Fernández Sánchez |
Uso sostenible de las aguas subterráneas en la ciudad de Jaén. Perspectivas desde el equilibrio |
M. Junquera Martínez |
El regadío, condición necesaria para un sector agroalimentario competitivo |
C. Gallego Martínez |
LA INVESTIGACIÓN DE ACUÍFEROS CONTAMINADOS |
La investigación de acuíferos contaminados: Perspectiva desde la Universidad en general y desde la Institución granadina en particular |
J. Benavente Herrera |
La investigación de acuíferos contaminados: Perspectiva desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
A. Castillo Martín |
La investigación de acuíferos contaminados: Perspectiva desde la Universidad de Jaén |
M.C. Hidalgo Estévez |
Consideraciones sobre la situación de la investigación actual de acuíferos contaminados e investigaciones actuales en el IGME |
M.L. Fernández Ruiz |
VISITA AL ÁREA MINERA DE LINARES-HIDROGEOLOGÍA DEL SECTOR |
M.C. Hidalgo Estévez; J. Rey Arrans; J. Dueñas Molina |
COMUNICACIONES |
Infraestructura de abastecimiento de agua en la provincia de Jaén |
J.J. Gay Torres; B. González González; J. Torres Manjón; F. Toboso Borella; P. Fernández Oliveras |
Problemática del abastecimiento a la comarca de la Loma de Úbeda. Papel de las aguas |
I. Ortuño Alcaraz; E. Martínez López; E. Castillo Pérez; F.M. Sánchez Pérez |
Uso sostenible de los acuíferos del Alto Guadalquivir para abastecimiento a las comarcas de la Sierra del Segura y de la Loma de Úbeda |
J.C. Rubio Campos; J.A. López-Geta; A. González Ramón; I. Ortuño Alcaraz; J.J. Gay Torres; A. Medina Vernalte; T. Peinado Parra; A. Santiago Martín; R. Ortega Vargas |
Situación de las aguas Minerales y Minero-Medicinales en la provincia de Jaén |
J. Baeza Rodríguez-Caro; J.C. Rubio Campos; J.A. Luque Espinar; M.D. Haro Ruiz; T. Peinado Parra; J. Reina Laso; J.J. Gay Torres; A. Medina Vernalte; A. Rodríguez Rayo; J. Ávila Elviro; L.A. González Fernández; I. Muñoz Pascual; J.L. Herreros Pacheco |
Metodología para la determinación de la conexión hidráulica entre humedales y aguas subterráneas mediante criterios hidroquímicos en el ámbito de la provincia de Jaén |
B. Buil Gutiérrez; E. Fernández Escalante |
Posibilidades de mejora del abastecimiento de Alcalá la Real mediante inyección de aguas en el acuífero de los Llanos |
A. González Ramón; J. Gollonet Fernández de Trespalacios; J.C. Rubio Campos; J.A. Luque Espinar; M. Hidalgo Cano; J.L. Hidalgo Cano |
Los acuíferos de la cabecera del río Víboras, potencial hídrico garante del abastecimiento a la Comarca de Martos y al sistema Quiebrajano |
A.Gónzalez Ramón; J.C. Rubio Campos; J.A. López-Geta; I. Ortuño Alcaraz; S. Martos Rosillo; A. Santiago Martín; T. Peinado Parra; A. Ortuño Morales |
Aplicación de la recarga artificial en el acuífero de Mancha Real |
J.C. Rubio Campos; J. Gollonet Fernández de Trespalacios; A. González Ramón; T. Peinado Parra; J.A. Luque Espinar; J.M. Murillo Díaz |
Sobreexplotación del acuífero de Pegalajar (Unidad Hidrogeológica Mancha Real-Pegalajar 05.19) |
Asociación vecinal "Fuente de la Reja" de Pegalajar (Jaén) |
Aproximación al conocimiento de los acuíferos de la Campiña Norte de Jaén |
J.M. Marín Señán; A. Cantudo Muñoz; I.M. Marín Carrillo |
Investigación hidrogeológica del término de Bailén |
J.M. Marín Señán; A. Cantudo Muñoz; I.M. Marín Carrillo |
Programación del riego con aguas subterráneas en el olivar de la provincia de Jaén |
M. Pastor Muñoz-Cobo; J. Hidalgo Moya |
Los acuíferos de la Loma de Úbeda, reserva estratégica para el desarrollo del olivar |
J. Gollonet Fernández de Trespalacios; J.C. Rubio Campos; C. Martín Montañés; A. González Ramón; T. Peinado Parra |
Caracterización hidroquímica del agua de las lagunas de Alcaudete (Jaén), con objeto de determinar la relación entre las aguas subterráneas y el quimismo lagunar |
E. Fernández Escalante; B.Buil Gutiérrez; J. Martínez Rubio |
La incidencia de los nitratos sobre los abastecimientos en diferentes sectores de la Provincia de Jaén |
L. Fernández Ruiz; J.A. Luque Espinar; J.C. Rubio Campos; J.J. Gay Torres; A. Medina Vernalte; J.L. Sánchez Guzmán; L. Ocaña Robles |
Contribución al conocimiento hidrogeológico del acuerdo Pilillas-Palancares en el municipio de Santiago-Pontones (Sierras de Segura-Cazorla de la provincia de Jaén) |
J.R. Cobos Fernández |
Plan de optimización de captaciones: posible aplicación en la provincia de Jaén |
A. Padilla Benítez; F.M. Sánchez Pérez; J. Delgado Pastor; E. Castillo Pérez; L. Rodríguez Hernández |
Papel de las formaciones poco permeables en la recarga de los acuíferos de Cazorla-Segura, Quesada-Castril y Segura-Cazorla |
J.A. Luque Espinar; J.R. Cobos Fernández |
Actuaciones conjuntas Universidad-IGME para el estudio hidrogeológico del batolito de Linares |
J. Benavente Herrera; M.C. Hidalgo Estévez; C. Marín Lechado; T. Peinado Parra; J.C. Rubio Campos |
Algunas aportaciones al conocimiento hidrogeológico de los acuíferos de la provincia de Jaén mediante la aplicación del registro óptico de televisión y vídeo (ROTV) |
E. Fernández Escalante; J. Martínez Rubio; A. Albarracín Lendínez |
Reconocimiento y diagnóstico de sondeos |
E. García Leandro |
Historia y antecedentes de la Escuela Universitaria Politécnica de Linares |
P. Lupiáñez Cruz |
ANEXO 1 |
Documentación complementaria de la ponencia. "El abastecimiento urbano en la provincia de Jaén a partir de la utilización de aguas subterráneas" |
J.J. Gay Torres; J. González González; J. Torres Manjón; F. Toboso Borella; P. Fernández Oliveras |
PATROCINADORES Y COLABORADORES |
|